Sustracción de números enteros
![](http://imagenes.gifmania.com.pr/Gifs-Animados-Letras-Animadas/Animaciones-Signos-de-Puntuacion/Imagenes-Animadas-Signo-Menos/signo-menos20.gif)
![](http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/conmates/unid-4/images/Resta.32.gif)
Toma la calculadora que tenemos ¡ Un problema!
![]() |
Oscar tiene ahorradas $3.000 Se compra un equipo de música que le cuesta 2.200. ¿Cuánto dinero le queda a Oscar?
|
![](http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/conmates/unid-4/images/Resta.33.gif)
Para resolver esta resta no tienes más que aplicar la
regla de la suma de números enteros de distinto signo.
![]() |
Mario debe a su amigo Juan 4.500. Eso lo expresamos |
Mario tiene –4.500
También debe a su amigo Pedro 700
Escribimos –700.
¿Cuánto debe en total Mario? Para saberlo, sumamos
las 2 deudas:
-4.500 +(-700) = -5.200
Su amigo Pedro le ha perdonado su parte de la deuda:$ 700 ,¿cuánto debe ahora Mario?
Del total de la deuda hay que quitar lo que le ha perdonado su amigo:
-5.200 – (-700) = -5.200 + 700 = 4.500
![](http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/conmates/imagenes/b_estud.gif)
![](http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/conmates/unid-4/images/Resta.3.gif)
Observa que de esta forma la resta de números enteros se transforma
en una suma:
![](http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/conmates/unid-4/images/Resta.34.gif)
![](http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/conmates/unid-4/images/Resta.35.gif)
![]() |
( - 4 ) – ( + 5 ) = ( - 4 ) + ( - 5 ) = - 9 |
![]() |
( + 3 ) – ( - 5 ) = ( + 3 ) + ( +5 ) = + 8 |
![]() |
( - 2 ) – ( - 6 ) = ( - 2 ) + ( +6 ) = + 4 |
![](http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/conmates/unid-4/images/Resta.36.gif)
![](http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/conmates/unid-4/images/Resta.37.gif)
![](http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/conmates/imagenes/b_estud.gif)
![](http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/conmates/unid-4/images/Resta.7.gif)
![](http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/conmates/unid-4/images/Resta.38.gif)
1.- Puede indicar que un número es negativo (signo de número).
Ejemplo: - 4.
2.- Puede indicar una resta (signo de operación).Así, en
12 – ( - 5 )
el primer signo menos, el está antes del paréntesis,- es de
operación (resta), y el segundo - , es de número.
![](http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/conmates/unid-4/images/acdrule.gif)
![](http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/conmates/unid-4/images/Resta.39.gif)
A veces encontrarás expresiones como las siguientes:
8 + (4 –14)
Una expresión que se encuentra entre paréntesis se opera de
la siguiente manera:
1. Haciendo las operaciones indicadas dentro del paréntesis.
2. Si delante del paréntesis tenemos un signo +, no cambiamos
el signo del resultado de efectuar las operaciones del
paréntesis
3. Pero si delante del paréntesis hay un signo
cambiamos el signo
![](http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/conmates/unid-4/images/Resta.40.gif)
al resultado del paréntesis
Paréntesis precedidos del signo +
Al suprimir un paréntesis precedido del signo +, se suprime el paréntesis dejando los sumandos del interior con su signo.
Paréntesis precedidos del signo -
Al suprimir un paréntesis precedido del signo -, todos los signos de los sumandos de su interior se transforman en su opuesto.- primero los paréntesis
- en segundo lugar los corchetes
- por último las llaves
Por ejemplo:
{5 + [ -6 - ( -9 + 12)] -2 } =
= { 5 + [ - 6 +9 - 12 ] - 2} = se eliminó el paréntesis y se invirtieron los signos porque el - lo precedía
= { 5- 6 + 9 - 12 - 2 } = se eliminó el corchete y los signos permanecieron igual porque lo precede el +
= 5 - 6 + 9 - 12 - 2 = se eliminó la llave y los signos permanecieron igual porque la precede el +
= 14 - 20 = - 6
![](https://sites.google.com/site/237numerosenteros/_/rsrc/1320173776304/resta-de-numeros-enteros/SUMA.jpg)
Ahora observa este ejemplo donde resolvemos ( ), [ ] y { }
![](http://escolar2.com.ar/mateAV/45mate03.gif)
![](http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/conmates/unid-4/images/acdrule.gif)
COMPRUEBA SI LO HAS COMPRENDIDO.
![](http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/conmates/unid-4/images/raton1.gif)
![]() |
Actividad 1. |
![]() |
Actividad 2. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario