sábado, 12 de octubre de 2013

diptongo

Ejemplos de Diptongo

Definición de Diptongo:

Un diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba, siendo al menos una de ellas débil (no importar el orden).

Ejemplos de Diptongo:
  • aire
  • auto
  • pierna.
Tipos de Diptongo:
  1. Diptongos Homogéneos: Formados por la unión de las dos vocales débiles (i, u)
    • ciudad → ciu-dad
    • buitre → bui-tre
    • muy → muy
  2. Formados por una vocal fuerte y una débil
Al unirse una vocal fuerte o abierta (e, a, o) y una débil o cerrada (i, u), siempre y cuando la débil no sea tónica (p.ej., Caín), se forma un diptongo. (Los términos "abierta" o "cerrada" aluden a la posición de los órganos articulatorios.). Existen varios subtipos:
    • Diptongos decrecientes o descendentes: formados por una primera vocal fuerte y una segunda débil. En este diptongo los órganos articulatorios pasan de una posición abierta a otra cerrada.
  • peine → pei-ne
  • paisaje → pai-sa-je
  • androide → an-droi-de
  • feudo → feu-do
  • áureo → áu-re-o
    • Diptongos crecientes o ascendentes: formados por una primera vocal débil y una segunda fuerte. En este caso los órganos articulatorios pasan de una posición cerrada a otra abierta.
  • tierra → tie-rra
  • sucia → su-cia
  • piojo → pio-jo
  • puerta → puer-ta
  • recua → re-cua
  • residuo → re-si-duo
    • Diptongos con dos vocales abiertas o medias. Aunque normativamente son hiatos, actualmente son pronunciados como diptongos por la mayoría de los hispanohablantes:
  • aorta → aor-ta. Normativamente: a-or-ta.
  • héroe → hé-roe. Normativamente: hé-ro-e.
  • almohada → al-moha-da. Normativamente: al-mo-ha-da.
  • línea → lí-nea. Normativamente: lí-ne-a.
  • Mediterráneo → Me-di-te-rrá-neo. Normativamente: Me-di-te-rrá-ne-o. 
    Definición de Hiato:

    Por otra parte, un hiato es la separación de dos vocales consecutivas en sílabas distintas y que, por lo tanto, no forman diptongo. Ejemplos:
    • caoba, cuya separación silábica es, ca-o-ba
    • saeta, sa-e-ta
    • chiita, chi-i-ta
    • semiinconsciente, se-mi-in-cons-cien-te
    • Zlogo, Zo-ó-lo-go
    • duunviro, du-un-vi-ro
      Ejercicios de Diptongos:
      Ejercicio en el que se deben separar las palabras en sílabas y señalar los Diptongos e Hiatos. Una vez encontrados pulsar el botón "Ver solución" para descubrir las respuestas correctas.¡Suerte!

      Ejercicio:  
        •  real
        • habláis
        • púa
        • puntapié
        • lío
        • suave
        • aunque
        • mareo
        • boina
        • fea
        • vuela
        • búho
        • industria
        • actúa
        • limpia
        • miedoso
        • averiguar
        • toalla
        • reír
        • transeúnte
        • después
        • ruido


          No hay comentarios:

          Publicar un comentario